Hoy lanzamos la nueva RTVE A la carta. Además de un lavado de cara (más que necesario, por otra parte), incluimos bastantes novedades:

  • Ya no es TVE A la carta. Hasta ahora, sólo se podían ver programas de televisión. Ahora también es radio.
  • Radio en directo. Además de los contenidos ya emitidos también incluimos la radio en directo.
  • Tiempo ilimitado para acceder a los contenidos. En la versión anterior de A la carta, los vídeos sólo podían estar colgados siete días. Ahora, salvo casos excepcionales, estarán siempre accesibles. Por supuesto, esto también es aplicable a los contenidos de Radio.
  • Organización de los contenidos. Todos los contenidos están clasificados por cadena, género, en emisión… Todo para hacer más fácil la localización de lo que estás buscando.
  • Buscador predictivo. Te permitirá buscar programas de una forma rápida y sencilla. Y, de verdad, va como un tiro.
  • Registro. Para ver A la carta no es necesario el registro, pero perderás funciones. Además, tienes dos formas de registrarte: la tradicional (rellenando un formulario con tus datos) o vinculando tu cuenta de Facebook. Si te registras, tendrás una página de perfil en la que se acumularán todos los programas que marques como favoritos, los vídeos y los audios que añadas a tu lista para ver más tarde y todos los contenidos que hayas consumido dentro de la web.
  • Compartir. Se pueden compartir los contenidos en las principales redes sociales, puedes recomendarlos dentro de A la carta, suscribirte a un programa…
  • Versión para dispositivos móviles (actualizado). También dispone de una versión para dispositivos móviles (funciona correctamente en iPad, iPhone, iPod y terminales con Android, por ejemplo) en la URL http://www.rtve.es/m/alacarta/.

Y muchas cosas más que dejo que descubráis vosotros mismos.

Ya acabo con esta «nota de prensa», si véis algo raro, decídmelo, que hicimos la nueva A la carta para vosotros.

Únete a la conversación

268 comentarios

  1. Dejando de lado los aspectos formales del nuevo aspecto (vestido muy bonito) la navegación para llegar a un contenido en concreto exige muchos pasos, como por ejemplo algo elemental para ir a otro apartado principal de rtve.es (la portada, noticias, radio, televisión, etc..) exige dos clics, un paso atrás en la navegabilidad

  2. Sí, es posible que sea un poco más lioso, pero por eso hago mención al buscador. Permite una búsqueda más rápida del programa y, una vez dentro, puedes llegar a la emisión concreta.

    Además, ten en cuenta la cantidad de contenidos que hay (absolutamente enorme, te lo aseguro). Organizarlo de una forma más o menos racional fue tremendamente complicado.

    En cuanto a lo de volver a otra de las secciones principales de RTVE.es, no puedo más que darte la razón.

    Muchas gracias por la aportación y por el comentario.

  3. Nada habrá que acostumbrarse al nuevo sistema pero veo todo en compartimentos muy estancos y nula interacción de los contenidos en audio y vídeos al ser el criterio principal de clasificación el tipo de programa y no el contenido de la emisión.
    Cuando se corrijan algunos problemitas y se mejore la clasificación de algunos contenidos como las emisiones de anoche de el Abuelo que aparece como contenido de Amar en tiempos revueltos no quedará del todo un mal sistema. Aunque hecho en falta entre otras cosas enlaces a las páginas de los programas, integrar el blog de los programas como se ha integrado el facebook, etc…

    Un saludo,
    sayalero

  4. Tienes razón en que hay algunos contenidos fuera de sitio (no encontré el que me dices, pero sí otros) y estamos trabajando para poder solucionarlo cuanto antes.

    En cuanto a los enlaces, eso depende de varios factores: si ese programa tiene una página o no (hay muchos que no); que haya dado tiempo a adaptar la cabecera para A la carta… A lo del blog te doy la razón, pero también estamos tratando de arreglarlo.

    Parece que siempre te digo que estamos trabajando en ello y que es una excusa, pero no. Es cierto que estamos trabajando.

    Muchas gracias, sayalero

  5. Los vídeos que te decía son http://rtve.es/v/1045360 y 1045342 que veo que ya están bien clasificados. Me consta que estáis trabajando a fondo.
    Así que sin ganas de meter presionar ni estorbar echo de menos algunas cosas más (según voy navegando voy viendo cosas)…
    1.- Los vídeos que no se clasifican bajo ninguna cadena ni programa quedan en el limbo. Me refiero a los vídeos que prepara la redacción de rtve.es y no pertenecen a los rescatados de la emisión de una cadena de tve si estos no pertenecen a ningún especial como puede ser http://www.rtve.es/v/1045720 del especial de Japón queda en el limbo.
    – Los vídeos de cultural·es no aparecen en el listado como que fueron emitidos de cultural·es y buena parte han sido ‘trasvasados’ a La 2. Para ser coherentes si se pone a disposición todo el histórico de vídeos de rtve.es se debería haber respectado su clasificación, aunque no salga en portada ni en el pie el logo de cultural·es en la lista de canales (al solo mostrar los canales en emisión actualmente).
    – Lo cual me lleva a que pasa con TVE-HD y TVE internacional (http://rtve.es/v/873474, http://rtve.es/v/985878 en el caso de tve Internacional o http://www.rtve.es/v/915610 de TVE HD).

    Un saludo

  6. Tranquilo, no presionas, todo lo contrario, se agradece, en serio.

    Te respondo (hasta donde llegue) siguiendo los mismos puntos que pusiste:

    1.- En un principio estaba previsto crear un «medio» al mismo nivel que TVE y RNE pero, por razones que desconozco, parece haberse desestimado. Así que, sí, quedan en una especie de limbo.

    2.- Lo de Cultural·es es otra historia. Fue un canal que sólo emitió a través de plataformas de pago y, cuando comenzó la emisión en TDT se decidió integrar en La2 para darle un perfil mucho más cultural. Además, como durante la gestación y el lanzamiento de A la carta Cultural·es no existe y muchos programas se emiten en La2 se decidió unificarlo todo en La2. Fundamentalmente por una cuestión de «higiene».

    3.- Para lo de TVE-HD no tengo respuesta, pero supongo que será similar a la que hay para el Canal Internacional. Te cuento. TVE Internacional tiene su propia página (http://www.rtve.es/television/tve-internacional/) y los contenidos que se emiten son redifusiones de los que se emiten en La1, La2, el 24 horas…

    Espero haberte solucionado las dudas, aunque no sé si te habré convencido 😉

  7. Ahora a ver si termináis de corregir en aquellos sitios donde aparece el dominio de uso interno «www.irtve.rtve.int» que esta ya corregido en el apartado «subscribirse» pero no en «compartir/facebook,twitter,meneamo,tuenti,enviar por e-mail»

    Un saludo de nuevo,
    sayalero

  8. Buenas noches,

    ahora que tengo tiempo para revisionar de nuevo tve a la carta algunas consideraciones.

    ¿No se va introducir la posibilidad de incluir comentarios? Ya se que no era muy utilizado pero en algunos audios de radio, como en algunos programas de radio 3 tenían su utilidad para dar a conocer si un contenido gustaba o no.
    Y eso me lleva a otro tema, ya no esta disponible la opción de descargarse los audios, como se podía con el 99% de los programas de Radio 3 (tendré que echar mano de algún truquito).

    p.d. limpiar un poco el código base que facilita para embeber que tiene una de tabuladores al inicio que se no ta mucho que han hecho copia y pegar del código base de una página que lleva por delante y detrás mucho otro código.

    Y una sugerencia: se podría idear algún sistema para que los videos de los informativos territoriales aparezcan con la hora de emisión en vez de la hora con la que desde los cc.tt. se ha subido al servidor. Es que queda muy raro ir al listado de «últimos».

    Luego otro detalle que acabo de ver, habría que tener cuidado con los vídeos de Versión española ya que tanto los vídeos de su emisión en La 2 (martes 22h00) o en La 1 (sábado 21h30) aparece juntos. Y ahora mismo se puede ver rtve.es/v/1046348 como vídeo de La 1, cuando corresponde a la presentación de la emisión en La 2

    1. Buenas noches.

      Sí, habrá la posibilidad de dejar comentarios. Lo que no sé es si los contenidos están o no abiertos a comentarios.

      Aunque el consumo de audios esté en A la carta, los podcasts siguen estando donde siempre (http://www.rtve.es/podcast/). Aunque tienes razón, debería haber algún enlace dentro de «Suscribirse» o un botón que lleve a la página del podcast del programa correspondiente, así que no hará falta que te busques ningún truquito 😉

      Lo de limpiar el código de embed está pedido y se solucionará en breve.

      Trataré de hacer llegar a los responsables de la ingesta de los programas y a la gente de documentación la indicación sobre los vídeos de Versión española.

      No entendí la parte de los centros territoriales, te agradecería que me lo explicases un poco más.

      De nuevo, muchas gracias

      1. Aclaración sobre los vídeos de los cc.tt.

        Ahora existe dos clases de vídeos. Los vídeos de programas enteros (antigua tve a la carta) que aparecen asociado a la fecha y hora de emisión. Y el resto de vídeos que aparecen asociado a la fecha y hora de publicación. En tve a la carta anterior se presentaban los anteriores y aparecían ordenados por hora de emisión. Lo cual facilitaba mucho su búsqueda si te recomendaban un contenido pero no concretaban el programa que era, sino del tipo vistes ayer a tal hora…
        Pero los informativos territoriales (telexornal, panorama regional, informativo madrid, etc…) que suben al servidor los centros territoriales son vídeos de programas completos (se que también se sube los titulares a modo TD en 4′ y la información de el tiempo) aparece asociado no a la fecha de emisión es decir a las 14h00 (excepto catalunya con L´Informatiu vespre de La 2 y telecanarias) sino a la fecha en la que se ha publicado en rtve.es.

        De forma que cuando en rtvealacarta consultas el listado de últimos vídeos de una cadena, en este caso de La 1 en el apartado «Programas y series/Último» se presentan los últimos vídeos ordenados de más nuevo a más antiguo que suele coincidir con el horario de emisión. Pero luego se encuentran los informativos territoriales desordenados por ejemplo unos cuantos antes del TD1, otros después del TD2, el resto entre las series de la tarde, etc… Y crean un listado en apariencia un poco caótico.

        Luego creo que el juntar en una misma linea la duración del programa y la fecha no aclara mucho. Al leer por ejemplo «7:58 – hoy» no queda muy claro si es un contenido que dura 7:58 o que se ha publicado hoy a las 7:58.

        En otro tema una consideración sobre el player de audios. Más concretamente sobre la opcion/botón para abrir el audio en popup. Dentro de rtvealacarta me parece una gran idea, pero debería ir acompañado en el popup del título del audio y descripción del mismo. Y otro tema es su comportamiento en los audios incrustados en páginas en rtve.es fuera de rtvealacarta. Por ejemplo en «http://www.rtve.es/noticias/enrique-morente/», primero decir que no funciona el botón (supongo que por la falta del código javascript correspondiente), pero si funcionará el método abreviado (ctrol+enter) en las páginas que más de un audio a cual haría caso, o cargaría un playlist (vamos a complicar la vida a los programadores que deberían rastrear la página). Con lo cual creo que lo más racional sería desactivar dicho botón en los player que se usen fuera de de rtvealacarta.

        Un saludo.

          1. Hola, sayalero

            Antes de nada quiero pedirte disculpas por haber tardado tanto en responderte.

            Ya comuniqué todo lo que apuntas en tus comentarios a quien tiene que saberlo. Si ves algo más, por favor, no dudes en decírmelo.

            Muchas gracias de nuevo.

  9. ola me encanta la nueva a la carta pero quiero decirte que por que no colgais los videos sin logotipo como hacen las otras cadenas y para cuando se podra ver tve hd en directo en la web y en diferido en a la carta y por que no colgais el archivo integro en la web

    1. Hola, Carlos

      Me alegro de que te encante la nueva A la carta. Desconozco la razón de que los vídeos lleven «mosca», pero supongo que será por cuestiones legales (además, hay algunos programas que son en directo y que se cogen directamente de la emisión).

      El poner TVE HD en directo por la web supongo que no se hace porque la calidad necesaria para el HD en televisión es demasiado alta para las conexiones habituales. A lo de ponerla en diferido, no tengo respuesta.

      Colgar el archivo íntegro no es una tarea sencilla. Los vídeos y los audios tienen que digitalizarse, transcodificarse, informarse correctamente, asociarse a sus respectivos programas… y todo ello a mano. Piensa que, ahora mismo, están los vídeos de los últimos tres años y algunas cosas del archivo y son más de 160.000 contenidos y que cada día se añaden más de 300 contenidos nuevos (sin contar los cortes de los programas). Ahora multiplica por 50 años de historia de TVE 🙂

      Un saludo y gracias por las sugerencias

  10. Hola,
    Me gusta la nueva web pero, ¿por qué los videos están en formato flash? Ya sé que aparte de flash existen versiones en mp4 para iphone, ipad y android, pero ¿Por qué no poner solamente versiones en mp4? ¿Para que flash? si estuvieran solamente en mp4 ahorrariais espacio y se podrían ver en ordenadores tambien. Quizá para ver los mp4 haya que tener instalado quicktime en el ordenador, pero igualmente pava ver flash hay que tener instalado adobe flash, con lo cual, tambien se requiere de una instalación en el ordenador.
    Además, la seguridad de flash, asi como su rendimiento en Mac OS X, es bastante regular, lo cual supone un problema.
    Youtube ya ofrece ver los videos haciendo uso de html5 en vez de usar flash.
    Aparte como muestra de fallos de seguridad:
    http://www.europapress.es/portaltic/software/seguridad-00646/noticia-vulnerabilidad-critica-flash-player-windows-mac-linux-android-20110315111033.html

    1. Hola, Javier

      Me alegro de que te guste la nueva web.

      La razón de utilizar un doble formato responde a la necesidad de cumplir con nuestro cometido de ser un servicio público. Es un hecho que Flash, aunque propietario, actualmente es el formato más extendido en cuanto a reproducción de contenido multimedia en internet. El principal handicap del producto de Adobe es la imposibilidad que presenta para reproducirlo en dispositivos móviles, por lo que hemos tenido que optar por un segundo formato.

      En cuanto al uso de HTML5, nos encontramos con que los navegadores más utilizados (las versiones 7 y 8 de Internet Explorer) no lo soportan total o parcialmente.

      Lo mismo sería aplicable a los formatos de vídeo y audio de código abierto. Como servicio público debemos ceñirnos a los formatos más generalizados, aunque en ningún momento rechazamos el resto de las opciones, como dice Andrés Pedrera, jefe del área técnica de RTVE.es:
      http://www.rtve.es/alacarta/videos/rtve-responde/rtve-responde-el-buzon-audios-en-formato-libre-en-rtvees/521264/

      Muchas gracias por las sugerencias y por el comentario.

  11. Hola de nuevo,
    En primer lugar es un lujo poder hacerte consultas o sugerencias como responsable de RTVE a la carta y que las contestes, y además tan rápido.
    Tienes razón, adobe flash es un formato muy utilizado, y la mayoría de gente tiene instalado flash en su ordenador. Usarlo para distribuir video por internet era casi obligatorio hace unos años, ahora ya no lo es, gracias a los nuevos estandares.
    Usarlo tiene algunos inconvenientes:
    – Es propietario, de modo que si adobe decide no actualizar su reproductor de linux, por ejemplo, la gente de linux no podria ver los videos, y esto depende en exclusiva de adobe como empresa privada y no podriais solucionarlo. Cuando compré mi ordenador nuevo hace 4 años, me di cuenta de que los videos de youtube me iban a trompicones (videos a baja calidad), mientras que otro tipo de videos iban perfectos hasta a 1080P (muy alta resolucion). Tras investigar vi quejas de mucha gente en foros. Resulta que el flash para mac OS X era ( y es ) malo, malo, y ni aprovecha la aceleracion hardware del ordenador, de modo que uno tenia un ordenador recien estrenado y video normalitos se le atragantaban al ordenador, era penoso, y sólo adobe podia solucionarlo, pero estuvo años sin hacerlo. Flash para os x ha mejorado un poco, pero sigue muy por detrás del de windows (que tampoco es una maravilla).
    – Los problemas de seguridad ya mencionados.
    – Quizás ahora ya no hace falta tecnologicamente usar flash para distribuir videos, se puede usar html5.
    – Microsoft acaba de sacar explorer 9 y la gente se irá pasando a usar ese navegador, ademas de que firefox se está haciendo muy popular.
    Entiendo tu razonamiento, pero globalmente creo que, teniendo sus ventajas usar flash, tambien tiene grandes desventajas, de modo que veo adecuado que, en la versión de la web RTVE a la carta para ordenadores ( no iphone, android o ipad), se pudiera elegir entre formato html5 o flash. Podria ser un boton de eleccion global, al que solamente pulsando una vez, ya todos los videos que uno viera fueran en el formato seleccionado (hasta que uno lo cambiara a su eleccion). No creo que esto os costara mucho trabajo, ya que, estando ya los videos codificados en mp4, sería usar esos mismos videos (y la misma web que ya existe) para cuando la persona elija con ese boton ver videos sin usar flash.
    Si hay un tema relacionado con esto,el de la calidad de los videos, dado que los mp4 estan pensados para telefono, que tiene pantalla pequeña, quizá esa baja calidad no sea adecuada para ordenador, y seria mejor tener mp4 a mas calidad.

    Segun creo la web para telefonos, es la misma que para ipad, la verdad es que en el tamaño del ipad cabe muchisima mas información, la web para ipad podria ser practicamente la misma que para ordenador normal, que es muchisimo mas completa. Además como el unico problema seria el que los videos estan en flash, con ese supuesto boton de elegir html5 o flash ya se podria ver la web normal en el ipad (con sus videos). Habria que probarla bien para ver si es comoda de usar y si los botones son suficiente grandes para darles con el dedo, pero basicamente podria ser la misma.

    Para finalizar, está claro que lo ideal es poder ver todos los videos en una televisión, cada vez mas gente conectamos el ordenador a la tv. Pero lo mas comodo no es usar un navegador en la tv como lo usamos en el ordenador. Para solucionar esto han surgido distintos programas media center, para navegar por contenidos desde el sofa, bien sea front row para mac, windows media center para windows, boxee para ambos y linux, y otros. Estos programas suelen aceptar plugins para incoporar accesos a nuevos medios, yo soy usuario de boxee y seria genial poder tener un plugin oficial de rtve a la carta para poder navegar por los contenidos y ver el que queramos, desde un mando a distancia en el sofá. Asi no tendriamos que ir al pc, elegir el video, mover el navegador a la pantalla externa ( tv ), darle al play, luego maximizar, movernos al sofa… y tras ver ese video, levantarnos y elegir otro y el mismo proceso.
    Hay gente que ha hecho plugins no oficiales que a veces van bien pero otras dan problemas.

    Un saludo y muchas gracias por la comunicación, no es que la web tenga muchos fallos, es solamente mi opinion para mejorar un poco. En realidad estoy muy contento de poder ver tantos capitulos de Redes a partir de ahora.

    1. Hola, Javier

      Gracias por la parte que me toca, pero yo no soy el responsable de RTVE A la carta (ese es mi jefe). En cualquier caso, me alegro de encontrar usuarios interesados en el proyecto y que aportan comentarios y sugerencias.

      Como te comentaba en el mensaje anterior, se ha optado por mantener los estándares más comunes (que en este caso es Flash), aunque sin cerrar la puerta en ningún momento al resto de los formatos. Ni que decir tiene que somos conscientes de las limitaciones de Flash y a la hora de optar por este formato como estándar para la web se tuvieron en contra multitud de factores de entre todos los formatos posibles.

      Respecto a lo del HTML5 me remito a lo que te dije en el comentario anterior: las versiones 7 y 8 de Internet Explorer no lo soportan. Es cierto que acaba de salir IE9, pero piensa lo que tardó IE7 en desbancar a IE6, y que IE8 todavía no superó a IE7. Además, el hecho de que IE9 sólo sea compatible con Windows 7 y Windows Vista reduce mucho su presencia potencial (un dato: IE9 tuvo 2,5 millones de descargas en las primeras 24 horas; Firefox 3 tuvo cinco millones el día de su lanzamiento).

      Acepto tu sugerencia de crear una versión en HTML5 se la comentaré a mi jefe para ver si se puede plantear con vistas a una segunda fase. Lo mismo para el iPad y el resto de las tabletas, que siempre nos olvidamos de ellas 🙂

      Con las televisiones conectadas me pillas en un renuncio. No sé si existe, si está planteado, en desarrollo o desestimado. Trato de enterarme.

      Gracias de nuevo por los comentarios y por las críticas, es la forma de mejorar.

      Disfruta de Redes 😉

  12. Buenos días.

    Un detalle más habría que cuidar un poco más la visibilidad de las pruebas y señales de stream en directo. Por ejemplo en la página http://www.rtve.es/alacarta/videos-audios/promociones/ se hace referencia en el listado a dos stream y un test que estos si creo que es mejor dejar en un limbo ‘sin clasificar’. Luego habría que revisar algunos audios y vídeos que aparecen como duración 00:00.

    Un saludo,
    sayalero

    p.d. felicitaciones a quiénes han ideado las promociones/caseras (me refiero hechas al margen del departamento de promociones y publicidad con lo de caseras no por su calidad) son muy originales, y las señoras unas crack (supongo que serán actrices y no personal propio con el resto)

  13. Hola de nuevo, solo contesto esta vez para que sepas que te he leido. Acabo de darme cuenta que lo que dije de boton de html5 en la web no es idea mia, sino que lo he visto en youtube (no tienen un boton pero si una pagina de configuracion, das a html5 ahí y ya todo lo que veas se verá en ese formato), de modo que ha sido antes idea de google, no quiero atribuirmela como mia.
    Tienes razon con respecto a lo de IE 9 (no va en XP), también es cierto que firefox se ha extendido mucho en los ultimos años, y lo mas importante, no entre amantes de la tecnologia, sino por el boca a boca entre gente normal (lo cual me parece estupendo).
    Si, dentro de un tiempo habrá en españa muchas tabletas , con android, iOS, y hasta quizá con windows 7, y para todas os servirá el mismo diseño si se generaliza el uso de 10″ aproximadamente y una determinada resolución. Bueno aunque por lo que parece unas tendrán flash y otras no, aunque nunca se sabe, porque 4 años después de salir el primer iPhone y de las quejas de que no tenga flash, la tableta motorola XOOM con android 3.0 ha salido a la venta sin flash (con el anuncio de que lo incorporarán proximamente, pero 4 años después, ha salido a la venta sin flash). No me habia dado cuenta pero quizá esto es otra buena razón para tener la misma web completa con posibilidad de usar ambos formatos, aunque android tambien entiende html5 claro.
    Por supuesto la existencia de rtve a la carta es genial, yo la uso cada vez que quiero ver cualquier programa, nunca veo la tv en directo. Ni el telediario, lo veo unas horas después o cuando me venga bien. Poder ver un programa en el dia y la hora que uno quiere me parece un avance grandísimo, de modo que este proyecto de rtve me parece genial. La unica «pega» es que la gente aprenda a conectar el ordenador a la TV, para ver los programas comodamente. La comodidad es muy importante, estoy seguro que si mi madre pudiera usar RTVE a la carta en su tv, lo usaría muchisimo más que teniendo que estar sentada en la silla y habitación donde tiene el ordenador, teniendo que tener el portatil delante, eso no le va, quiere ver los programas sentada en el sofa y en la tv : ).
    Si tienes el ordenador conectado a la tv, prueba algun programa como Plex, xbmc, o boxee, dan comodidad, yo uso el último de ellos. Y lo de los plugins es interesante, esos programas los usaban antes de que google anunciara su google tv con sus google apps (otro sitio en el que estaria bien estar si se vendiera en españa).

    No me contestes este comentario, que ya van muchos y parece abusar, y gracias por darnos esta posibilidad de comunicación.

    un saludo.

    1. Hola, Javier

      Tengo que contestarte, me obliga la educación 🙂

      Supongo que en algún momento se planteará hacer una adaptación de la página para tablets, aunque no lo puedo confirmar porque eso cae fuera de mi ámbito.

      Yo no soy muy consumidor de televisión, prefiero consumir los contenidos cuando me apetezca, poder pararlos, «rebobinarlos» o verlos de nuevo, pero comprende que cada fabricante de televisores tiene sus propios sistemas operativos y que no podemos hacer nada para facilitar la conexión del ordenador con la televisión 🙂 (por cierto, tengo que probar Plex, que es el que más me recomendaron).

      Puedes estar tranquilo, que no es abusar y, además, para eso están los comentarios, ¿no? para comunicarnos.

      Un saludo

    2. Otra cosa, Javier. Me comentan que tus comentarios ya se contemplaban en el roadmap de A la carta y que se abordarán cuando sea posible.

      También me transmiten su agradecimiento (al que me sumo) por los comentarios y las sugerencias.

      Un saludo.

  14. Buenas noches de nuevo.

    Un pequeño fallo. La página http://www.rtve.es/radio/radio3/la-radio-encendida/directo/ tiene incrustado el stream de un directo. Y tiene activado la opción de recomentar (facebook, twitter, meneame) pero al puslar sobre los mismos en vez de recomendar la url de la página lo que recomienda es la página del vídeo (cogido el id del vídeo). En este caso http://www.rtve.es/v/768100/, pero como no es un vídeo al uso sino la señal de un stream si se quiere cargar en el navegador http://www.rtve.es/v/768100/ nos dirá que no existe, al no estar activada dicha página. En el caso de los stream se debería incrustar el visor flash sin el botón de recomendar activado o con un sistema alternativo para que tome la url de la página en si en vez del vídeo.

    Otro tema es el de usar «http://www.rtve.es/v/768100/» como página para recomendar, para Facebook y meneame es perfecto, pero para twitter sería mucho mejor http://rtve.es/v/768100 sin «www.» y «/» final y así se gana en 4 caracteres valiosos.

    Un saludo,

    sayalero

    1. Muchas gracias por detectar ese error. Se lo paso a los responsables para ver cómo solucionarlo.

      También añado la sugerencia de eliminar caracteres de la URL para «ahorrar» en Twitter.

  15. No se si este es el sitio, pero desde que esta esta nueva web no puedo ver bien los capitulos de amar en tiempos revueltos, va de paron en paron y ni se ve ni se oye, es una lastima.No se que puedo hacer para que se vea, y no es de mi pc que en los dos que tengo a los dos les pasa. Antes si se veia bien y nunca tuve problemas. Gracias

    1. Hola, Mari Carmen

      Lo mejor que puedes hacer es rellenar el formulario que hay en esta página http://www.rtve.es/faqs/#formulario y explicar tu problema con la mayor cantidad de datos posibles (sistema operativo, el navegador que usas, la versión de flash, qué capítulos no ves y cualquier otra cosa que se te ocurra). Asimismo, también estaría bien que comprobases si sólo te sucede con Amar en tiempos revueltos o si es con cualquier tipo de contenido.

      Si no ves la web desde España, es importante que lo indiques, por si hay algún problema con la geolocalización de los contenidos.

      Espero que se solucione pronto.

      Un saludo

  16. Muchas gracias por su pronta respuesta, hare lo que me comenta y ya le dire como me fue. Saludos

  17. Desde que cambiaron de web, no puedo ver ningun video, absolutamente ninguno.(Vivo en Alemania). He actualizado el flash player pero nada. Siempre me sale una mascara diciendo que el contenido ya no esta disponible. Tiene este problema algo que ver algo con el hecho de que estoy en el extrajero?
    Ya he mandado un mensaje a RTVE pero no me contestan.

    Saludos
    Cristina

    1. Hola, Cristina

      Teóricamente no debería haber ningún problema por el hecho de estar en Alemania (salvo por algunos casos concretos sujetos a derechos, pero esos casos ya no podrías verlos antes).

      ¿Has probado a enviar la incidencia a través del formulario de soporte? Dejé la URL en un comentario anterior. Si ya lo hiciste, dímelo y te mando un mail mañana al que me puedes pasar toda la información detallada.

      Un saludo y espero serte de ayuda

  18. Gracias por tu rapida respuesta.
    Ya me he dado cuenta de que el problema no es mi ubicación : Alemania, ya que he intentado entrar en los videos desde mi ordenador, y todo funciona perfectamente. En el portátil no hay manera. El portátil lleva instalado windows 7 y el flash player 10.2.153.1
    El ordenador tiene windows XP y el flash player 10.1.102.64.
    He intentado descargar el flash 10.1 en el portatil, pero no lo consigo.

    Alguna idea?? Mando estos datos a traves del formulario? En el formulario anterior solo preguntaba si los problemas se debian a la ubicacion o si los problemas eran transitorios…Es que en varios foros he visto que hay un monton de gente con el mismo problema, y por eso pensaba que el problema era de TVE??

    Saludos
    Cristina

    1. Hola de nuevo, Cristina.

      Envía toda es información a través del formulario. Como has podido comprobar, hemos detectado que hay más casos como el tuyo y estamos tratando de encontrar el problema.

      Además, es posible que algún compañero mío del área técnica se ponga en contacto contigo para utilizarte de conejillo de indias, si me permites la expresión.

      Espero de verdad que se soluciones pronto este inconveniente que tantos quebraderos de cabeza nos está causando a todos.

      Un saludo y gracias por tus aportaciones.

  19. Hola Manuel,
    he seguido tu consejo y he mandado todos los datos a traves del formulario. A ver si me contestan. Gracias por todo.
    Saludos
    Cristina
    p.d. he observado que tengo el mismo problema con las web de otras cadenas de TV españolas, como por ejemplo telecinco o Antena3 . Sin embargo de televisiones francesas o inglesas no hay ningun problema. Esto es extrañisimo!!

    1. Hola, Cristina

      Eso que cuentas sí que es raro. Se lo comentaré a los informáticos por si les sirve de ayuda.

      Espero que, en breve, sepamos algo. Si me entero de algo, te lo comento.

      Un saludo y gracias por la información

  20. Hola Manuel,

    por si sirve de algo: desde que desactivo mi programa antivirus (Kaspersky) todo me funciona bien.
    No entiendo por que, pero funciona!!
    Saludos
    Cristina

  21. Hola Manuel, solo queria preguntar dado que he leido los comentarios y nadie hace referencia a que yo estoy viendo un capitulo desde mi android, y por decir al minuto 44 se para diciendome «No se ha podido conectar con el servidor» que solución me podrías dar? gracias de antemano.

    1. Hola, Luis Miguel

      Con esas pistas no sé si podré ayudarte mucho. De todas formas, se lo comento a desarrollo a ver si tienen constancia de algún caso más. En caso de que no sea así, les pasaré tu correo para que se pongan en contacto contigo y te pidan la información que necesiten, ¿te parece bien que lo hagamos así?

      Un saludo

      1. Si, me parece bien tu opción, dado que es molestoso estar viendo un video y de repente salga esto, muchas gracias y a ver si se soluciona.:)

Dejar un comentario

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.