Como gallego, siempre me chirriaron las traducciones de los topónimos que se hicieron durante el franquismo. Algunas, como Puentecesures (Pontecesures, Pontevedra), La Guardia (A Guarda, Pontevedra) o Noya (Noia, Coruña) pueden tener su lógica y, por lo tanto, un pase, pero hay otros que, directamente son aberrantes. El ejemplo típico es el de Sangenjo (Sanxenxo, […]
Archivos de la etiqueta: topónimos
Los verdaderos nombres de España
Olvídate de nacionalismos, de lenguas vernáculas (como se llamaban cuando yo hacía EGB) y demás zarandajas. Piensa únicamente en castellano y en las lenguas anteriores a la formación de la lengua de Cervantes (topicazo al canto), muchas de ellas prerromanas. Dicho de otra forma, centrémonos en la etimología de los topónimos españoles y rehagamos así […]