Leo en el blog de Rosa Jiménez Cano (@petezin, en Twitter) una entrada titulada La Tasa Robin Hood. La idea surge como reacción al rescate bancario por parte de los estados y de la inmobilización de capitales que han mantenido los bancos pese a seguir pagando primas. El objetivo de La Tasa Robin Hood es …
Archivos de la categoría: Actualidad
Así habló Zaratustra, el manga
Friedrich Nietzsche supuso un punto de inflexión en la filosofía. Mi profesor de filosofía de COU y el de pensamiento político y contemporáneo de Periodismo decían que la filosofía habría que datarla con un antes o después de Nietzsche. Su pensamiento fue revolucionario, pero demasiado críptico en muchos casos. Tanto que fue empleado indistintamente por …
¿Reconoce Google los acentos del español?
La búsqueda por voz en dispositivos móviles es, sin duda, el futuro de los buscadores. Tanto es así, que Google ha lanzado un servicio de búsqueda que, según dicen sus creadores, reconoce los distintos acentos del español. En principio el servicio está orientado al mercado América Latina y, por lo que se ve en el …
Túnez, Egipto y Libia explicados por los Angry Birds
Con la música de los tres cerditos la gente de NowhereElse ha creado este vídeo en el que explican de forma rápida, sencilla y con la ayuda de los Angry Birds las revueltas en Túnez, Egitpo y Libia. Me encanta el detalle de que los pájaros pequeños sean el de Twitter 🙂 Visto en Gizmodo.
Fagocitosis, cultura popular contra la cultura popular
Fagocitosis, de Marcos Prior y Danide, es una novela gráfica editada por Glénat en la que se utiliza la cultura popular como arma contra el consumo y contra la sociedad. El mecanismo es muy sencillo: Escogemos un marca comercial, un icono popular o un estereotipo, retorcemos su nombre y su significado y ya tenemos un …
Seguir leyendo «Fagocitosis, cultura popular contra la cultura popular»
Galicia, caciquismo y política (o algo así)
De 121 ayuntamientos españoles en los que se han detectado irregularidades censales más allá del error burocrático, 39 son gallegos (la tercera parte, a pesar de que los ayuntamientos de Galicia no llegan al 4% de los españoles). De nuestros 39 viveros de la alta política, 35 son ourensanos (más de un tercio del total …
Seguir leyendo «Galicia, caciquismo y política (o algo así)»
Encuentro digital de Ana Pastor tras su entrevista a Ahmadineyad
Tal y como os comentaba en la entrada sobre la entrevista de Ana Pastor a Ahmadineyad la periodista ha participado en un encuentro digital en RTVE.es. Como no podía ser de otro modo, las preguntas de los usuarios se centraron en la entrevista al presidente iraní y muchas de ellas sobre el velo. Y la …
Seguir leyendo «Encuentro digital de Ana Pastor tras su entrevista a Ahmadineyad»
Entrevista completa de Ana Pastor a Ahmadineyad
A continuación os dejo la entrevista completa de Ana Pastor a Ahmadineyad en Los desayunos de TVE. Todo un ejemplo de periodismo. Las preguntas precisas, sin amedrentarse, insistiendo cuando era preciso y contrapreguntando. Y eso que Ahmadineyad no se lo puso fácil con sus continuas interrupciones. A la carta > Televisión > La 1 > …
Seguir leyendo «Entrevista completa de Ana Pastor a Ahmadineyad»
Citas para recordar (XIII)
El problema no son los periódicos de papel, sino el papel de los periódicos: cada vez pintan menos (en cualquier soporte) Toño Fraguas en Twitter Otra frase de Toño Fraguas.
El precio del petróleo, la gasolina y el gasóleo
Leo en RTVE.es la siguiente noticia: La gasolina marca su tercer máximo histórico desde enero y está en 1,321 euros el litro. Según veo en el cuerpo de la noticia, la causa es el encarecimiento del crudo resultante de las revueltas en el mundo árabe. Y pienso: «Correcto, hay revueltas, se extrae menos petróleo y …
Seguir leyendo «El precio del petróleo, la gasolina y el gasóleo»