En la línea de SEO para redactores en cinco minutos y SEO y redactores web mantienen una relación odio-odio y, de nuevo, gracias a Seoutopico, hoy os traigo esta nueva entrada sobre posicionamiento en buscadores orientada a diseñadores web, aunque a los periodistas de internet tampoco les va a hacer ningún mal leerla. Brad Shorr …
Archivos del autor:Manuel Rivas Álvarez
Ilustraciones en Moleskines
Krononauta me manda un enlace a una página en la que hay 75 ilustraciones en Moleskines. Hay auténticas joyas, como la de la siguiente imagen:
23-F: 30º aniversario
Hoy se cumple el trigésimo aniversario del intento de golpe de Estado del 23-F. Todos los años vemos las mismas imágenes y las mismas declaraciones de historiadores, políticos, militares, periodistas…, pero pocas veces se pueden repasar con una perspectiva tan «redonda» como la de los 30 años. Por esta razón, casi todos los medios se …
Historia interactiva del libro y de la tipografía
Interesante (aunque creo que bastante incompleta) historia interactiva del libro y de la tipografía: Books and Typography (and a little history too) [ www.deverlorentijd.blogspot.com on Dipity. (Vista en Comunicación Cultural adonde llegué desde un tuit de @javiercelaya).
No eres el centro del universo
Y para acabar de hacernos esta idea, en la página Astronomy Picture of the Day de la NASA traen, para variar este vídeo. En él se muestra una comparativa del tamaño de los planetas y las estrellas. Para ello comienzan con la Luna (la nuestra, aunque no sea un planeta) y van avanzando en orden …
#nolesvotes crea un mapa de la corrupución española
Desde hace unos días el hashtag #nolesvotes ha estado causando furor. Partiendo de una inciativa contra la Ley Sinde, se ha convertido en una denuncia permanente de los casos de corrupción política en España. Tanto, que hasta se ha creado un mapa de la corrupción española. Al ser colaborativo cualquiera puede añadir su punto negro …
Seguir leyendo «#nolesvotes crea un mapa de la corrupución española»
Características de un periodista web
En su día, en la entrada Por qué nunca seré un buen periodista enumeraba siete características que ha de tener un periodista: Inteligencia. Cultura. Tiempo. Especialización. Conocimiento del medio. Pasión. Considero que estas características pueden ser aplicadas a cualquier tipo de periodismo, aunque en algunos medios pesen más unas que otras. Es cierto que son …
Diferencias entre el periodismo tradicional y el periodismo en internet
Partamos de la base de que entiendo periodismo tradicional como periodismo de papel, que es donde habitualmente se desarrolla la dialéctica periodismo-nuevo periodismo (o periodismo 2.0, como dicen algunos). Así, nos encontramos con la dicotomía papel-web. ¿Qué diferencias fundamentales hay entre el periodismo tradicional y el periodismo en internet? A mi juicio, se reducen básicamente …
Seguir leyendo «Diferencias entre el periodismo tradicional y el periodismo en internet»
Nata Metlukh, ilustraciones infantiles para adultos
En Notofagus podrás encontrar algunas de las creaciones de Nata Metlukh, una ilustradora ucrania afincada en San Francisco, que hace auténticas maravillas. Su inspiración, como ella misma dice (aunque salte a la vista), está en las tiras cómicas, los cuentos infantiles la animación tradicional (la hecha a mano)… The upside down girl (ahora ilocalizable) es …
Seguir leyendo «Nata Metlukh, ilustraciones infantiles para adultos»
Cálico Electrónico ficha por Telepizza
Gracias a Milleiro ayer pude asistir a la presentación de Los Telepis, la nueva serie de Cállico Electrónico. El bueno de Cálico se queda en el paro y no consigue encontrar trabajo en plena crisis, hasta que al final se pone de telepizzero (y enchufa a su sobrino). Aquí comienzan sus aventuras con/contra los chinos …