Entre todo el horror de la Guerra Civil española y de la II Guerra Mundial, surgieron figuras que se enfrentaron en la medida de sus posibilidades a todo lo que les rodeaba. Todos conocemos a Oskar Schindler gracias a la película que rodó Steven Spielberg sobre su obra. Como él, Eduardo Martínez, un médico al …
Archivos del autor:Manuel Rivas Álvarez
H.264 y VP8; Google y Apple
Es posible que a la mayoría de los lectores de este blog el título les suene, como poco, a chino mandarín (o puede que a cantonés), así que empecemos por el principio. De lo que vamos a hablar es de la batalla por conseguir/imponer un estándar de vídeo para internet. H.264 y VP8 son dos …
Página uno: un año dentro del New York Times
Leo en Perogrullo que se presenta en Sundance el documental Page One: A Year Inside the New York Times (Página uno: un año dentro del New York Times). Como se puede imaginar, se trata de un documental sobre el periodismo que, además, tiene el aliciente de estar rodado en uno de los mayores y mejores …
Seguir leyendo «Página uno: un año dentro del New York Times»
Las fotografías más bellas del universo
En RTVE.es podemos ver una increíble fotogalería titulada «Las fotografías más bellas del universo«. En ella se recogen imágenes de objetos celestes tomadas por distintas agencias espaciales. Desde el famoso «Ojo de Dios» hasta otras más desconocidas como el Objeto de Hanny pasando por el Sol-Júpiter, la fotografía que ilustra esta entrada y que fue …
La cena del miedo
Amador Fernández-Savater, coeditor de Acuarela Libros, fue invitado a una cena con la ministra Sinde, Álex de la Iglesia, Antonio Muñoz Molina, Cristina García Rodero y otros para discutir sobre la llamada Ley Sinde. Fenández-Savater hace un resumen de aquella cena en el blog de Acuarela libros con una entrada llamada La cena del miedo. …
Twitter, las estadísticas y la forma de venderlas
En lainformacion.com podemos leer el siguiente titular: España es el país de Europa que más crece en el uso de Twitter. Una vez lees el titular sientes crecer tu ego tuitero con el pensamiento de que el microblogging ya no es algo de marginales y adictos a internet. Y comienzas la lectura de la noticia. Los …
Seguir leyendo «Twitter, las estadísticas y la forma de venderlas»
Notas mentales sobre el periodismo moderno
Hubo un tiempo en el que el periodista salía a la calle, cubría los hechos y redactaba noticias y crónicas. Entonces, las empresas periodísticas decidieron que tenían que cubrir mucha más información que la local, por lo que se hicieron necesarias las figuras del corresponsal, el enviado y, sobre todo, la agencia. En ese momento …
Cómo hemos cambiado
De 30 años a esta parte, la tecnología cambió radicalmente su aspecto. Tanto que a los niños les cuesta horrores identificar cosas como discos de vinilo o disquettes (¿alguien sigue usándolos?). ¿Cómo nos verán nuestros nietos dentro de 30 años?
Obsolescencia programada: Comprar, tirar, comprar
Anoche se emitió en La2 de RTVE el documental «Comprar, tirar, comprar«, subtitulado «La historia secreta de la obsolescencia programada». Bajo este rimbombante nombre, con aires de conspiranoia, se encuentra un documental sobre la caducidad de productos que, en principio, no deberían caducar. Léase lavadoras, impresoras, teléfonos móviles, bombillas… Otro de los aspectos más interesantes …
Seguir leyendo «Obsolescencia programada: Comprar, tirar, comprar»
Cómo no ser una drama mamá
Desde hace un tiempo vengo siguiendo el blog Cómo no ser una drama mamá por recomendación expresa de Xosé Castro y es más que recomendable. La esencia es que cada entrada representa una típica frase de madre. Cada post se estructura del siguiente modo: Un consejo materno siempre puesto en el contexto de una historia …